Si tienes un coche en renting o estás pensando en contratar uno, seguramente te has preguntado: ¿quién paga la ITV en coches de renting? Esta es una de las dudas más frecuentes entre los usuarios, especialmente cuando se acercan los plazos obligatorios para pasar la Inspección Técnica de Vehículos. En este artículo resolvemos todas tus preguntas sobre la ITV en coches de renting: quién asume el coste, quién se encarga de llevar el coche, cuándo hay que pasarla y qué obligaciones tienes como conductor.
¿Quién paga la ITV en coches de renting?
En la gran mayoría de contratos de renting, el coste de pasar la ITV está incluido dentro de la cuota mensual que pagas a la empresa. Esto significa que no tienes que pagar la tasa de inspección ni asumir gastos adicionales cuando llega la fecha de la ITV. La empresa de renting es la propietaria legal del vehículo y, por tanto, responsable de que el coche cumpla con las inspecciones obligatorias.
Sin embargo, es importante revisar tu contrato de renting porque en casos muy concretos (por ejemplo, contratos de renting más económicos o personalizados) podría estar estipulado que la tasa de la ITV corre por cuenta del usuario. Esta situación no es habitual, pero conviene asegurarse para evitar sorpresas.
Caso práctico
Si tienes un renting de 4 años y el coche es nuevo, no tendrás que pagar ni pasar la ITV durante tu contrato porque los vehículos nuevos están exentos durante los primeros 4 años.
¿Quién pasa la ITV en un coche de renting?
Aunque la empresa de renting es responsable del mantenimiento y la ITV, el conductor habitual suele ser el encargado de llevar el coche al centro de inspección. Es decir, la gestión logística corre normalmente a cargo del usuario, salvo que tu contrato incluya un servicio de recogida y entrega.
Algunas empresas de renting ofrecen este servicio como valor añadido: envían un conductor que recoge el coche en tu domicilio o trabajo, lo lleva a pasar la ITV y te lo devuelve. Este servicio puede estar incluido o tener un coste extra.
Nuestra recomendación
Si no tienes tiempo para llevar el coche, pregunta a tu empresa de renting si disponen de servicio de recogida o si colaboran con talleres que gestionen la ITV por ti.
¿Cuándo pasa la ITV un coche de renting o de alquiler?
Los plazos para pasar la ITV en un coche de renting son los mismos que para cualquier otro vehículo en España:
- La primera ITV se pasa a los 4 años desde la fecha de matriculación.
- A partir de ahí, cada 2 años hasta que el coche cumple 10 años.
- Después de los 10 años, la ITV es anual.
Si tu contrato de renting es inferior a 4 años y el coche es nuevo, no tendrás que pasar la ITV durante el periodo de tu contrato.
En el caso de los coches de alquiler de corta duración la empresa propietaria es la encargada de pasar la ITV. Como usuario de un coche de alquiler convencional no tienes que preocuparte por la inspección técnica.
¿Están exentos de pasar la ITV los coches de renting?
No. Los coches de renting no están exentos de pasar la ITV. Deben cumplir con el calendario de inspecciones igual que cualquier otro vehículo particular o de empresa. La única exención aplicable es la que tiene cualquier coche nuevo: durante los primeros 4 años no es obligatorio pasar la ITV.
Esto significa que, si tu coche de renting ya tiene más de 4 años o si tu contrato supera ese tiempo, sí tendrás que asegurarte de pasar la ITV cuando corresponda.
Diferencias entre la ITV en un coche de renting y uno en propiedad
Aunque la ITV es obligatoria para todos los vehículos, hay diferencias clave entre un coche de renting y uno propio:
Aspecto | Coche de renting | Coche en propiedad |
---|---|---|
Pago de la ITV | Normalmente incluido en la cuota mensual | A cargo del propietario |
Quién pasa la ITV | Usuario o servicio de recogida de la empresa | Propietario |
Coste de reparaciones tras ITV desfavorable | Depende del contrato; a veces cubierto | A cargo del propietario |
Nuestra recomendación
Si al pasar la ITV detectan un defecto grave, contacta de inmediato con la empresa de renting antes de autorizar cualquier reparación. Algunas reparaciones están cubiertas, pero otras no si se consideran por mal uso.
¿Qué pasa si no paso la ITV en un coche de renting?
No pasar la ITV en la fecha que corresponde puede traer consecuencias, incluso si el vehículo es de renting:
- Puedes recibir unamulta de hasta 200 euros por circular con la ITV caducada.
- La empresa de renting podría considerarlo un incumplimiento del contrato, ya que eres el responsable del uso correcto del vehículo.
- El coche podría quedar inmovilizado si te paran las autoridades.
Por eso es fundamental respetar los plazos y avisar a la empresa de renting si no puedes pasar la ITV a tiempo.
Recomendaciones para usuarios de renting al pasar la ITV
- ✅ Revisa tu contrato para confirmar si la ITV está incluida y si dispones de servicio de recogida.
- ✅ Pide cita previa con tiempo suficiente en un centro autorizado.
- ✅ Comprueba que llevas toda la documentación: ficha técnica, permiso de circulación y recibo del seguro.
- ✅ Si tienes dudas, contacta con tu empresa de renting para confirmar instrucciones específicas.