Si estás pensando en vender tu coche o simplemente quieres asegurarte de que está libre de cargas, es fundamental saber si tiene reserva de dominio. Este concepto legal puede limitar la venta o transferencia del vehículo, especialmente si fue financiado. En este artículo te explicamos qué es la reserva de dominio, cómo saber si tu coche la tiene, cómo cancelarla y qué hacer si quieres vender un coche que aún está afectado por ella.
¿Qué es la reserva de dominio de un coche?
La reserva de dominio es una cláusula habitual en los contratos de financiación de vehículos. Significa que, aunque tú conduzcas el coche, la entidad financiera sigue siendo su propietaria legal hasta que se haya pagado el préstamo por completo.
En otras palabras: el coche es tuyo en uso, pero no en propiedad plena hasta que se levante esta reserva en el Registro de Bienes Muebles. Esto impide vender, transferir o incluso dar de baja el vehículo sin autorización expresa.
¿Cómo saber si un coche tiene reserva de dominio?
Si has comprado tu coche mediante financiación, es muy probable que tenga reserva de dominio. Pero también puede suceder que hayas adquirido un coche de segunda mano sin saberlo. Para comprobarlo, puedes:
- Solicitar un informe reducido o completo a la DGT, donde aparece reflejado si existe reserva de dominio. Se puede pedir online por unos pocos euros con el número de matrícula o bastidor.
- Consultar directamente en el Registro de Bienes Muebles de tu provincia, que es donde se inscribe este tipo de cargas.
Revisar esta información es especialmente importante si estás pensando en comprar o vender un coche usado. En caso de duda, solicita siempre un informe antes de cerrar la operación.
¿Se puede vender un coche con reserva de dominio?
Legalmente, no se puede transferir un coche con reserva de dominio sin antes cancelarla. Hacerlo puede considerarse fraude o, en algunos casos, incluso un delito, ya que se está vendiendo un bien sobre el que no se tiene la propiedad completa.
¿Qué pasa si te han vendido un coche con reserva de dominio?
Si ya has comprado un vehículo con reserva sin saberlo, deberás contactar con la entidad financiera que aparece en el registro, solicitar el certificado de cancelación y realizar el trámite correspondiente. De lo contrario, tendrás problemas para poner el coche a tu nombre o revenderlo.
Cómo cancelar o levantar la reserva de dominio
El proceso de cancelación de la reserva de dominio consta de varios pasos. Aunque puede parecer tedioso, es bastante sencillo si cuentas con la documentación necesaria:
- Solicita un certificado de cancelación a la financiera que concedió el préstamo.
- Con ese documento, acude al Registro de Bienes Muebles de tu provincia para registrar el levantamiento.
- Una vez actualizado, la DGT eliminará la carga en su base de datos.
¿Cuánto cuesta cancelar la reserva?
El trámite puede tener un coste variable, dependiendo de las tasas del registro. En general, suele oscilar entre 8 y 20 euros, más los gastos notariales si fuera necesario.
¿Cuándo caduca la reserva de dominio?
En principio, no tiene una fecha de caducidad automática. Aunque el préstamo esté pagado, la carga sigue activa hasta que se solicite expresamente su cancelación.
¿Qué pasa si no se cancela la reserva de dominio?
No cancelar la reserva puede acarrear múltiples problemas:
- Bloqueo de la venta del coche.
- Imposibilidad de transferir la titularidad en la DGT.
- Limitaciones para solicitar bajas, cambios de matrícula o duplicados.
- Problemas legales si se transfiere sin cancelarla.
Por eso, si vas a vender tu coche o simplemente quieres dejarlo en orden, es muy recomendable regularizar esta situación cuanto antes.
Conduce sin complicaciones con Amovens
¿No quieres preocuparte por reservas de dominio, cargas financieras o papeleos? Con Amovens puedes conducir sin sorpresas:
- Alquila un coche entre particulares y olvídate de preocupaciones: el historial del vehículo ya está limpio y preparado para ti.
- O elige nuestro renting de coches, sin entrada, con mantenimiento incluido y sin riesgos ocultos.
Con Amovens, solo te preocupas de disfrutar del viaje.
Preguntas frecuentes sobre la reserva de dominio
¿Qué es una reserva de dominio?
Es un derecho legal que mantiene la propiedad del coche a nombre de la financiera hasta que se paga por completo.
¿Todos los coches financiados tienen reserva de dominio?
La mayoría sí, aunque depende del contrato firmado. Es importante revisar el informe de la DGT o del Registro de Bienes Muebles.
¿Qué pasa si quiero vender un coche con reserva de dominio?
Primero tendrás que cancelarla legalmente. De lo contrario, la transferencia no será posible.
¿Puedo cancelar la reserva online?
Algunas financieras permiten solicitar el certificado por internet, pero el trámite ante el registro debe hacerse presencialmente o mediante gestoría.
¿Cómo sé si la reserva ya está cancelada?
Pidiendo un nuevo informe a la DGT o al registro una vez finalizado el trámite.