Cómo ahorrar combustible: técnicas y consejos prácticos

Alejandro Bravo
Alejandro Bravo · 7. abril 2025

¿Te has preguntado cómo ahorrar combustible sin renunciar a la comodidad del coche? Con el precio del carburante en constante cambio y el creciente interés por una movilidad más sostenible, aprender a reducir el consumo de combustible es más útil que nunca. En este artículo, te ofrecemos técnicas de conducción eficiente, consejos de mantenimiento y trucos para hacer que cada depósito rinda más.

¿Por qué es importante ahorrar combustible?

Impacto económico del consumo de combustible

Ahorrar combustible no solo se nota en el medioambiente, también en tu bolsillo. Un coche que consume menos reduce considerablemente el gasto mensual en gasolina o diésel, algo especialmente relevante si usas el coche con frecuencia o lo tienes en renting.

Ventajas ambientales del ahorro de combustible

Reducir el consumo implica menos emisiones de CO₂ y partículas contaminantes, lo que se traduce en un menor impacto ambiental. Si cada conductor aplicará una conducción eficiente, el cambio global sería enorme.

Ahorro de combustible en coches de alquiler o renting

En plataformas como Amovens, especializadas en alquiler de coches , aplicar estos consejos puede ayudar tanto a conductores como a propietarios a optimizar el rendimiento de sus vehículos y reducir costes.

Técnicas de conducción eficiente para ahorrar combustible

La forma en la que conduces tiene un impacto directo en el consumo. Aquí te dejamos algunas de las mejores técnicas para ahorrar combustible:

Evita cambios de marcha innecesarios

Conducir en marchas largas y mantener el motor en un régimen óptimo (entre 1.500 y 2.500 rpm en diésel, y entre 2.000 y 3.000 rpm en gasolina) permite aprovechar mejor la energía del motor.

Usa la velocidad de crucero cuando sea posible

En autopistas o vías rápidas, utilizar el control de crucero ayuda a mantener una velocidad constante, evitando acelerones y frenazos que aumentan el consumo.

No conduzcas en punto muerto: mito o realidad

Contrario a la creencia popular, conducir en punto muerto no ahorra combustible. De hecho, muchos vehículos modernos cortan el suministro de carburante cuando se reduce la velocidad con una marcha engranada.

La importancia de anticiparse al tráfico

Observar con antelación, evitar frenazos y mantener una velocidad constante son hábitos clave en la conducción eficiente.

Factores que influyen en el consumo de combustible

Más allá de cómo conduces, hay varios elementos que afectan al consumo diario de tu vehículo:

Aerodinámica del vehículo

Un coche con un buen coeficiente aerodinámico requiere menos esfuerzo para avanzar, especialmente a altas velocidades. Evita llevar objetos en el techo o ventanillas abiertas en carretera.

Presión y tipo de neumáticos

Unos neumáticos mal inflados o inadecuados pueden aumentar el consumo hasta un 10%. Opta por neumáticos de bajo consumo y revisa la presión regularmente.

Alt text Comprobación presión del neumático

Peso y carga innecesaria

Cada kilo cuenta. Retira objetos pesados que no necesites para evitar un consumo excesivo.

Uso del aire acondicionado y ventilación eficiente

Ventilar el coche correctamente y usar el aire acondicionado de forma moderada también ayuda a ahorrar combustible, especialmente en trayectos urbanos.

Tecnología que ayuda a reducir el consumo

¿El sistema Start-Stop realmente ahorra combustible?

Sí. En trayectos urbanos, este sistema puede reducir el consumo hasta un 10%, al apagar el motor automáticamente en paradas prolongadas.

Motores híbridos y eléctricos: ¿cuánto se ahorra?

Los coches híbridos y eléctricos son, sin duda, la opción más eficiente en consumo. Su combinación de energía permite recorrer más kilómetros por euro invertido.

¿Funcionan los ahorradores de combustible?

Dispositivos como imanes, chips o aditivos prometen reducir el consumo, pero la mayoría carecen de evidencia científica sólida. Apuesta por técnicas probadas de conducción eficiente.

Consejos adicionales para ahorrar combustible

Mantenimiento regular del vehículo

Un coche bien mantenido es un coche eficiente. Revisa filtros, aceite y bujías, y realiza las revisiones periódicas recomendadas por el fabricante.

Repostar en estaciones con mejor precio o usar tarjetas de ahorro

Comparar precios y usar tarjetas o apps de fidelización puede ayudarte a ahorrar una cantidad considerable cada año.

Planifica tu ruta para evitar atascos

Usa navegadores con información del tráfico en tiempo real para evitar congestiones, donde el coche consume más debido a paradas y arranques constantes.

Compartir coche: ahorro y sostenibilidad

Además de alquilar, compartir coche con otras personas es una opción económica y ecológica. En Amovens, puedes encontrar o publicar coches para compartir de forma segura y sencilla.

¿Cuál es la velocidad ideal para ahorrar combustible?

Eficiencia en carretera vs ciudad

En autopistas, mantener una velocidad entre 90 y 110 km/h es ideal para un consumo eficiente. En ciudad, lo más recomendable es evitar aceleraciones bruscas y mantener una conducción suave.

Relación entre velocidad, marchas y consumo

Cuanto mayor sea la marcha (sin forzar el motor) y más constante la velocidad, menor será el gasto. Adaptar tu estilo de conducción a las condiciones del tráfico es clave.

Conclusión: Conducir mejor también es ahorrar más

Saber cómo ahorrar combustible no es solo una cuestión económica, sino también de conciencia ecológica. Aplicando técnicas de conducción eficiente, manteniendo tu coche a punto y aprovechando servicios como el alquiler de coches de Amovens, puedes reducir tu consumo notablemente, cuidar del medioambiente y disfrutar más del viaje.