Qué es un coche híbrido: cómo funciona, tipos y ventajas

Alejandro Bravo
Alejandro Bravo · 7. octubre 2025

Qué es un coche híbrido, cómo funciona, tipos y ventajas

Los coches híbridos se han convertido en una de las mejores opciones para quienes buscan eficiencia, sostenibilidad y ahorro sin renunciar a la comodidad. Pero ¿qué es exactamente un coche híbrido y cómo funciona?

Un coche híbrido combina dos motores: uno de combustión (gasolina o diésel) y otro eléctrico. Ambos trabajan juntos para optimizar el consumo y reducir las emisiones. El sistema decide en cada momento cuál de los dos motores utilizar, o si deben funcionar simultáneamente, según las necesidades de conducción.

Existen tres tipos de coches híbridos, con distintas tecnologías y etiquetas ambientales asignadas por la DGT:

Híbrido no enchufable (HEV): no necesita cargarse. Su batería se recarga sola al frenar o al aprovechar la energía del motor térmico.
Etiqueta ambiental: ECO, que permite acceder a zonas de bajas emisiones y disfrutar de descuentos en impuestos y aparcamientos.

Híbrido enchufable (PHEV): permite enchufarlo para cargar la batería y circular varios kilómetros en modo 100 % eléctrico.
Etiqueta ambiental: CERO (si la autonomía eléctrica supera los 40 km), la más beneficiosa: acceso libre a cualquier zona y aparcamiento gratuito en muchas ciudades.

Microhíbrido o mild hybrid (MHEV): incorpora un pequeño motor eléctrico que ayuda en la aceleración y reduce el consumo, aunque no puede mover el coche por sí mismo.
Etiqueta ambiental: ECO, igual que los híbridos convencionales.

Gracias a esta combinación inteligente, los híbridos ofrecen una movilidad más limpia, económica y flexible.

Cómo funciona un coche híbrido paso a paso

El secreto de los coches híbridos está en la gestión automática de energía.

  • El motor eléctrico se activa a bajas velocidades y en los arranques, cuando el consumo es mayor.
  • El motor de combustión toma el relevo cuando se necesita más potencia o en trayectos largos.
  • El sistema de recuperación de energía aprovecha la frenada para recargar la batería.
  • En los modelos enchufables, también se puede cargar desde la red eléctrica y recorrer trayectos cortos en modo 100 % eléctrico.

El resultado: menos consumo, menos emisiones y una conducción más suave.

Tipos de coches híbridos

Híbridos no enchufables (HEV)

Son los más comunes. No necesitan enchufe, ya que la energía eléctrica se genera durante la conducción. Son ideales para quienes quieren una transición sin complicaciones hacia una movilidad más eficiente. Etiqueta DGT: ECO.

Híbridos enchufables (PHEV)

Permiten recargar la batería mediante un enchufe doméstico o punto de carga público. Su autonomía eléctrica puede llegar a 100 km o más, perfecta para el día a día urbano. Cuando la batería se agota, el coche sigue funcionando con el motor de combustión. Etiqueta DGT: CERO (si la autonomía eléctrica supera los 40 km).

Microhíbridos o mild hybrid (MHEV)

Son una solución intermedia. Incorporan un sistema eléctrico de 48V que ayuda al motor térmico en las fases de mayor consumo. Reducen emisiones y ofrecen la etiqueta ECO de la DGT, con un coste más bajo que un híbrido convencional. Etiqueta DGT: ECO.

Ventajas de los coches híbridos

Los coches híbridos no solo son una tendencia: son una decisión inteligente para quienes buscan equilibrio entre sostenibilidad, ahorro y libertad de conducción.

1. Ahorro en combustible

Al alternar entre motor eléctrico y de combustión, los híbridos reducen el consumo hasta un 40 % respecto a los coches tradicionales. En trayectos urbanos, donde el motor eléctrico actúa con más frecuencia, el ahorro es aún mayor.

2. Menores emisiones y acceso a zonas restringidas

Todos los coches híbridos cuentan con la etiqueta ECO de la DGT, lo que significa: acceso libre a zonas de bajas emisiones, descuentos en peajes y estacionamiento, y una huella ambiental mucho menor.

3. Conducción más cómoda y silenciosa

El arranque eléctrico elimina vibraciones y ruidos. El cambio entre motores es imperceptible, ofreciendo una experiencia de conducción más suave y relajada. Ideal tanto para ciudad como para carretera.

4. Mantenimiento reducido

Los coches híbridos tienen menos desgaste mecánico (frenos, embrague, motor térmico) y requieren menos mantenimiento, lo que reduce el coste a largo plazo.

5. Más flexibilidad para cada estilo de vida

Tanto si haces trayectos cortos en ciudad como viajes largos, hay un híbrido para ti: HEV, PHEV o MHEV.

Además, con Amovens puedes probar uno sin compromiso gracias a su servicio de alquiler de coches híbridos, o estrenar coche nuevo con renting y olvidarte de los gastos con el renting de coches híbridos.

¿Cuánto cuesta un coche híbrido y su mantenimiento?

El precio de un coche híbrido depende del tipo y modelo:

  • Híbridos MHEV o HEV: desde unos 30.000 €.
  • Híbridos enchufables (PHEV): entre 30.000 € y 50.000 €.

Aunque la inversión inicial es algo mayor que en un coche de gasolina, el ahorro a medio plazo compensa: menor consumo, menos mantenimiento y ventajas fiscales.

La batería suele durar más de 10 años y no requiere mantenimiento. En los modelos enchufables, el coste de carga completa ronda entre 1 y 2 € en casa, según tarifa eléctrica.

TOP 5: Mejores coches híbridos del mercado (disponibles en Amovens)

Si estás pensando en pasarte a la movilidad híbrida, estos son algunos de los modelos más populares disponibles en nuestra plataforma:

  • Toyota Corolla Hybrid – Fiabilidad, eficiencia y consumo imbatible.
  • Kia Niro PHEV – Versatilidad y autonomía eléctrica ideal para ciudad.
  • Hyundai Tucson Hybrid – Potencia y confort con etiqueta ECO.
  • Renault Captur E-Tech Plug-in – Compacto, práctico y 100 % urbano.
  • Toyota Yaris Hybrid – Perfecto para moverse por ciudad con gasto mínimo.

Puedes explorar todos los modelos disponibles en nuestra sección de alquiler de coches híbridos o acceder al renting de coches híbridos para conducir el tuyo sin preocuparte por nada.

Preguntas frecuentes sobre coches híbridos

¿Qué significa híbrido en un coche?

Significa que combina un motor de combustión y uno eléctrico para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones.

¿Qué diferencia hay entre un coche híbrido y uno enchufable?

El híbrido enchufable (PHEV) puede cargarse con electricidad y circular más kilómetros en modo eléctrico, mientras que el no enchufable (HEV) recarga la batería automáticamente al conducir.

¿Qué es un microhíbrido?

Es un coche que incorpora un pequeño motor eléctrico de apoyo. No mueve el vehículo por sí mismo, pero ayuda a reducir el consumo y las emisiones.

¿Cuánto dura la batería de un coche híbrido?

La batería de un híbrido suele durar más de 200.000 km o unos 10 años de uso, dependiendo del mantenimiento y la conducción.

¿Qué es mejor, un coche híbrido o eléctrico?

Depende de tus necesidades. El eléctrico es ideal para trayectos urbanos y carga frecuente, mientras que el híbrido ofrece más autonomía y flexibilidad para viajes largos.

Conclusión

Los coches híbridos representan el equilibrio perfecto entre tecnología, sostenibilidad y ahorro.

Con Amovens puedes dar el salto a una conducción más eficiente y ecológica sin complicaciones: elige entre el alquiler de coches híbridos o el renting de coches híbridos y empieza a conducir hacia un futuro más limpio y económico.