¿Cada cuánto se cambia la correa de distribución? Precio y consejos

Alejandro Bravo
Alejandro Bravo · 12 May 2025

TL;DR — Cambia la correa de distribución entre 60.000 y 120.000 km o cada 4–6 años (lo que ocurra antes). El coste medio suele ser de 300–800 € (puede superar 1.000 € en algunos modelos). Si rompe, el motor puede sufrir daños graves (>1.500 €).

La correa de distribución es una de las piezas más importantes del motor de un coche. Su buen estado es clave para evitar averías graves y costosas. En este artículo, te explicamos qué es la correa de distribución, cada cuánto se cambia, cuánto cuesta sustituirla y qué pasa si se rompe. Si tienes un coche en propiedad, o estás valorando opciones de alquiler de coche o renting de coches, este contenido te interesa.

¿Qué es la correa de distribución y para qué sirve?

La correa de distribución es una pieza del motor que sincroniza el movimiento del cigüeñal y el árbol de levas. Su función es garantizar que las válvulas se abran y cierren en el momento justo para que el motor funcione correctamente.

Hay diferentes tipos, como la correa dentada o incluso versiones más modernas bañadas en aceite. Además, puede ir acompañada de otros elementos como el tensor o la bomba de agua, que suelen sustituirse en el mismo cambio.

¿Cada cuántos kilómetros se cambia la correa de distribución?

La pregunta más frecuente es: ¿cada cuántos kilómetros se cambia la correa de distribución? La respuesta varía según el fabricante y el modelo, pero por norma general se debe cambiar entre 60.000 y 120.000 kilómetros.

¿Cada cuánto tiempo se cambia?

Además del kilometraje, el tiempo es otro factor clave. Aunque no llegues al límite de kilómetros, se recomienda cambiar la correa cada 4 a 6 años, ya que el material se degrada con el tiempo.

¿Cuánto dura una correa de distribución?

La duración depende de la calidad del material y del uso del vehículo. Una correa de distribución bien cuidada puede durar hasta 120.000 km, pero siempre conviene consultar el manual del coche.

¿Cómo saber si hay que cambiar la correa de distribución?

Algunos síntomas de una correa de distribución gastada incluyen:

  • Ruido metálico en el motor.
  • Dificultad para arrancar.
  • Vibraciones inusuales.

Si detectas cualquiera de estos signos, consulta a tu mecánico cuanto antes.

¿Cuánto cuesta cambiar la correa de distribución?

El precio de cambiar la correa de distribución depende del modelo de coche y del taller. De media, el coste oscila entre 300 € y 800 €. En vehículos de alta gama, puede superar los 1.000 €.

¿Qué incluye el precio?

Normalmente, el precio incluye el kit de correa de distribución, que lleva:

  • Correa dentada.
  • Rodillos.
  • Tensor.
  • A veces la bomba de agua.

Algunos talleres también ofrecen garantía tras el cambio.

¿Qué pasa si se rompe la correa de distribución?

Si la correa de distribución se rompe, las válvulas y pistones pueden chocar y causar daños irreparables en el motor. El coche no arrancará, y la reparación puede superar los 1.500 €.

¿Y si no la cambio a tiempo?

No cambiar la correa a tiempo es una de las averías más caras. Es mejor prevenir que reparar. Dejarlo pasar puede suponer una pérdida total del motor.

¿Correa o cadena de distribución: cuál tiene tu coche?

No todos los coches tienen correa; algunos tienen cadena de distribución, que en teoría dura más. Sin embargo, también puede romperse o aflojarse, por lo que no es indestructible.

Consulta el manual o pregunta al fabricante para saber si tu coche lleva correa o cadena de distribución.

Conclusión

La correa de distribución es una pieza vital que no debes descuidar. Saber cada cuánto se cambia, cuánto cuesta y qué riesgos conlleva no cambiarla a tiempo te puede ahorrar mucho dinero. Si vas a comprar un coche o estás explorando opciones de alquiler de coche o renting de coches, asegúrate de conocer el estado de la distribución.

Preguntas frecuentes sobre la correa de distribución

¿Cómo sé el intervalo exacto de cambio en mi coche?

Revisa el plan de mantenimiento del fabricante (manual del vehículo o web oficial). Ahí figura el intervalo por kilómetros y/o años específico de tu motor.

¿Influye mi conducción en la vida de la correa?

Sí. Arranques en frío frecuentes, conducción urbana intensa, climas extremos o remolcar cargas reducen la vida útil. En “uso severo”, adelanta el cambio.

¿Hay que cambiar la bomba de agua junto con la correa?

Es recomendable cuando la bomba es accionada por la propia correa. Cambiarla a la vez evita pagar doble mano de obra si falla después.

¿Puedo inspeccionarla a simple vista?

No siempre. Parte del recorrido va carenado. Se buscan grietas, brillo, hilos sueltos o dientes gastados, pero la ausencia de daños visibles no garantiza su buen estado.

¿Qué diferencia hay entre correa seca y correa en baño de aceite?

Las “húmedas” trabajan lubricadas, reducen ruido y rozamiento, pero requieren un aceite específico y cambios puntuales. El intervalo lo define el fabricante.

¿Mi motor es de interferencia? ¿Importa para la avería?

En motores de interferencia, si la correa rompe, las válvulas pueden golpear los pistones causando daños graves. En no interferencia, el daño suele ser menor, pero el coche igualmente se queda inmovilizado.

¿Cuánto tarda el taller en cambiarla?

Entre 3 y 6 horas según el motor y si se sustituye también bomba de agua y poleas. Algunos modelos requieren más desmontaje.

¿La cadena de distribución no se cambia nunca?

No es “para siempre”. Puede estirarse o fallar el tensor. Si oyes traqueteos en frío o salta un testigo de fallo motor, revisa el sistema de distribución.